O'NEILL, LA MARCA ORIGINAL DE SURF

La marca O’Neill nació en 1952 cuando nuestro fundador, Jack O’Neill, comenzó a diseñar y producir los primeros trajes de neopreno del mundo en la primera tienda de surf del mundo “Surf Shop” un humilde garaje junto a la autopista Great Highway en San Francisco.

La palabra sobre el trabajo artesanal de Jack tanto en tablas como en el diseño de trajes de neopreno pronto se extendió entre todos los surfistas deseosos de poner sus manos sobre sus diseños para poder surfear mejor y durante más tiempo. En poco tiempo, los clientes satisfechos de Jack incluían windsurfistas, buceadores, esquiadores acuáticos y esquiadores de nieve. A medida que el negocio siguió creciendo y evolucionando, Jack involucró a sus seis hijos en el proceso de fabricación y comercialización.

En cada paso de la trayectoria de O´Neill, Jack, su familia y su equipo se han mantenido fieles a su misión. Producir las prendas y accesorios de surf más finos, resistentes, duraderos y elegantes posibles. Trabajar con innovadores y entusiastas, superar los límites técnicos de la ropa deportiva para que todos podamos explorar y disfrutar del mundo natural por más tiempo.

El futuro, bienestar y la promoción de los deportes de aventura permanecen en el corazón de la marca O’Neill y continuamos patrocinando y apoyando nuevos surfistas, kitesurfistas, snowboarders, esquiadores, entre otros, así como atletas de alto perfil ya establecidos.

La ética de O´Neill es simple. Creemos que la vida es buena y nos comprometemos a vivir y comportarnos ética y responsablemente en todo lo que hacemos. Junto con el Ocean Sea Odyssey (OSO), O’Neill apoya una amplia gama de proyectos de protección ambiental como parte de Nuestra misión oceánica. Sabemos que este es un viaje en constante cambio y evolución y estamos comprometidos a lograr un progreso significativo para proteger nuestro precioso planeta y que pueda disfrutarse durante muchos años más. Trabajamos en colaboración y sin juzgar, apoyando y alentando a otros en sus esfuerzos por dejar el mundo tan hermoso, diverso y saludable como lo encontramos.

JACK O'NEILL

Nuestro fundador, fue un verdadero pionero del océano, un apasionado y dedicado entusiasta del surf. Su misión original al diseñar y producir los primeros trajes de surf de neopreno del mundo era simplemente «querer surfear por más tiempo».

El enfoque único de Jack y su entusiasmo por la vida revolucionaron el mundo del surf. Empezó construyendo y dando forma a las tablas y vendiendo cera para las mismas, luego puso su mirada en la producción de chalecos de surf aislantes que le ayudarían a él y a sus compañeros a soportar las aguas heladas de la costa norte de California.
En poco tiempo, las ambiciones de Jack crecieron hasta diseñar el primer traje de neopreno disponible en el mercado, y así, se comenzó a reconocer a Jack O´Neill como uno de los lideres innovadores del surf en el mundo.

Jack continúa siendo fuente de inspiración de miles de surfistas y de entusiastas de los deportes y de la naturaleza en todo el mundo. La misión de Jack era ser una fuerza para el bien en todo lo que hacía. Su energía, creatividad, entusiasmo y conocimientos se canalizaban a través de sus diseños y diferentes proyectos. Su pasión se extendía mucho más allá de las prendas y por esta razón hoy su legado sigue vivo a través de su trabajo medioambiental, sus diseños pioneros, la marca O’Neill y toda su comunidad.

 

LÍNEA DEL TIEMPO

En el año 1923 llega al mundo el segundo hijo de la familia O´Neill, y primer hombre, Jack, en Los Ángeles, California. En 1934, luego de la Gran Depresión, Jack tuvo su primer día de bodysurfing en Santa Mónica, considerándolo como una segunda fecha de nacimiento. Allí descubrió su verdadera pasión.

Unos años más tarde, después de haber probado varios trabajos y haber puesto en marcha un par de negocios, Jack empezó a construir su camino de éxito al abrir la primera tienda de surf de la historia nombrada “Surf Shop”.

La marca original de surf y el primer traje de neopreno:

En el año 1952, Jack adaptó un viejo garaje para abrir su primera tienda de surf, “Surf Shop”, en la via Great Highway en San Francisco, California. Fabricó varias tablas de surf en madera de balsa, vendió accesorios como cera de parafina y comenzó a experimentar con chalecos de buceo de la segunda guerra mundial pegando trozos de neopreno sobre ellos.

Al darse cuenta de lo bien que iban las ventas de los chalecos, Jack decidió profundizar y enfocarse en el diseño y la creación de los trajes de neopreno.

Pronto se había extendido la voz de su primera tienda a surfistas de todo el mundo que deseaban tener los diseños de sus tablas y sus chalecos aislantes para poder surfear mejor y por más tiempo. En este momento nació no solo una marca sino toda una industria.

Jack se muda a Santa Cruz:

La tienda “Surf Shop” se trasladó de San Francisco a Santa Cruz y entró de lleno en el negocio de los trajes de neopreno, expandió sus líneas de diseño y estilos e incursiono con trajes para mujeres. La tienda de surf de O’Neill se convirtió en un lugar de encuentro local y el número de surfistas empezó a crecer.

Al día de hoy, ese mismo espíritu progresista sigue impulsando a la empresa a innovar en sus productos. O´Neill contrató a talentosos surfistas y diseñadores como Phil Edward para fabricar sus tablas. Jack desarrolló diseños para un traje manga corta, un traje largo y finalmente la icónica chaqueta de cola de castor manga larga. Pronto, los surfistas comenzaron a mejorar su nivel porque ahora podían disfrutar de sesiones más largas en el agua fría, gracias a los trajes de neopreno de Jack.

A medida que Jack mejoraba sus trajes con nuevos estilos, características y accesorios. Más surfistas comenzaron a usarlos. Los apasionados por el surf y que practicaban el deporte, exploraron nuevas playas al norte de California en las llamadas exploraciones de surf o “surf trips” convirtiéndolas en epicentros del Surf mundial. Para ese momento Los buzos, esquiadores de agua, esquiadores de nieve y windsurfistas también estaban usando trajes de neopreno.

A medida que el negocio crecía, O´Neill se trasladó a la avenida 41, donde había mucho espacio para una gran fábrica, allí puso a trabajar a sus seis hijos en el negocio: Mike ayudó a su papá a diseñar trajes, Kathy hizo toda la operación computarizada, Pat trabajó en promoción y organizó el team O´Neill (artistas en ascenso y deportistas destacados en variedad de deportes acuáticos), Bridget se hizo cargo de una nueva división de ropa deportiva, Shawne en el área de pruebas y otras tareas, Tim dirigió a grupos de riders para viajes promocionales y pruebas de productos. Por esta misma época O´Neill comenzó a patrocinar importantes competiciones deportivas en todo el mundo.

Traje de Neopreno Supersuit:

O´Neill comienza a experimentar con el traje de neopreno Supersuit y la correa para la tabla de surf o Surf Leash. Ambos inventos se afianzaron y empujaron los límites de la innovación dentro de las comunidades de surf y buceo. Ser el primero en inventar cosas ha sido una meta fundamental para O´Neill.

En 1970, Jack inventó el Supersuit, una nueva pieza de neopreno en la que se podía introducir aire para estar más cómodo y ser más visible en caso de estar perdido en el océano, esperando el rescate.

En 1971, el hijo de Jack, Pat, inventó la primera correa para la tabla de surf y que se sujeta al cuerpo del surfista, el Surf Leash. Desde entonces, nadie imagina una tabla sin ella para evitar que se pierda. Algunas hipótesis dicen que este mismo invento le costó el ojo a Jack. Durante una de sus muchas sesiones de surf, luego de caer de la tabla, este regreso y golpeo su ojo izquierdo. ¿Fue por culpa de otra ola que volvía o por la correa de su tabla? Nunca se supo realmente cuál fue la razón de este accidente. Sin embargo, este mismo es el origen de la imagen clásica de Jack con su parche en el ojo o One-Eyed-Jack, el sello más fuerte de la marca desde entonces.

El accidente de Jack no impidió que la empresa innovara y en 1976, O´Neill se adueñó de las montañas con nieve lanzando los primeros pantalones de nieve en neopreno.

Primeros Rash Guards y Botas de Surf:

En los años 80, aparecieron Los primeros rash guards o prendas deportivas ceñidas al cuerpo para usar en el agua y las botas de surf de punta partida que permiten una sensación más natural sobre la tabla, convirtiéndose en un diseño estándar que sería copiado durante décadas. La invención del rash guard adquiere la misma importancia, permitiendo una experiencia de surf más cómoda.

Para 1980, la tienda de surf de Jack O´Neill se había transformado en una próspera compañía internacional, dominando el mercado mundial de trajes de neopreno y uno de los líderes en ropa deportiva de estilo de vida playero en los Estados Unidos, Japón y Europa.

En 1985, tras haber dirigido la marca O´Neill durante años y coordinar todas las operaciones de la compañía en Europa y Japón. Jack pasó las riendas a su hijo, Pat, quien asumió el puesto de director general, dejando libre a su padre, para surfear, navegar y trabajar en diversos proyectos medioambientales, entre ellos salvar al gran tiburón blanco de la extinción.

The Animal Wetsuit y O´Neill Sea Odyssey:

Con la durabilidad y la comodidad como objetivo principal del traje de neopreno, O´Neill utiliza los mejores materiales disponibles para crear The Animal Wetsuit.

Es el primero en incorporar almohadillas para las rodillas, un aspecto de diseño clave que con el tiempo se expandiría a todos los modelos.

En 1996, Jack creó el programa O´Neill Sea Odyssey (OSO), un programa gratuito e innovador de educación marina y medioambiental a bordo del catamarán team O´Neill diseñado para inspirar a otros y expandir el mensaje, particularmente en jóvenes de entornos menos favorecidos, a comprender mejor el mundo oceánico y el rol que ellos juegan en su protección, La OSO ha ido creciendo y se enorgullece de haber recibido a más de 100.000 estudiantes.

Jack dijo que la OSO era lo que más le había enorgullecido en su agitada y admirable vida.

Superfreak y Hybrid Series Boardshorts:

Las pantalonetas O´Neill Hybrid se lanzan al mercado creando un walkshort tan cómodo en la tierra como en el agua.

Las pantalonetas o boardshorts de la serie Superfreak superan los límites de la fabricación elástica con la adición de un panel de neopreno, permitiendo a los surfistas mayor libertad de movimiento.

O’Neill Blue y línea Hyperfreak Series:

O´Neill como parte de su misión oceánica inicia O´Neill Blue, una iniciativa para crear prendas sostenibles casuales y de alto rendimiento para reducir su impacto en el medioambiente.

O´Neill lanza el traje de la serie Hyperfreak con neopreno Technobutter, el material más ligero y flexible del mercado.

Las pantalonetas o boardshorts Hyperfreak Hydro presentan por primera vez el sistema de cierre «No Tie Fly» cambiando el juego en el diseño de los boardshorts, maximizando la comodidad y la seguridad en el agua.

NUESTRA MISIÓN

Fundada en el surf de California, creamos productos vanguardistas para que los espíritus activos y aventureros disfruten de nuestra “zona de juegos” (océanos, costas y playas) por más tiempo, La marca original desde 1952.

NUESTROS VALORES

RESILIENTES: Tenemos una mentalidad ganadora. Vemos los obstáculos como oportunidades. Prosperamos en el cambio y nos adaptamos a él. Seguimos adelante hasta que hayamos alcanzado nuestros objetivos.

INCLUYENTES: Somos parte de una comunidad. Todos están invitados y verdaderamente bienvenidos a unirse.

CURIOSOS: Estamos constantemente siendo pioneros, experimentando, reinventándonos, esforzándonos por ser mejores.

ENÉRGICOS: Somos gente activa. Estamos llenos de energía positiva. Nunca paramos. Siempre vamos por la milla extra.

RESPONSABLES: Tenemos un impulso natural por cuidarnos unos a otros, nuestro producto, nuestro planeta y nuestra marca. Juntos, haremos nuestra parte.